Hâmaïkà

Hamaika neke, hamaika indar.
A veces, lo que se estremecía en un museo a oscuras, vuelve irrumpiendo brillante.

Hâmaïkà es una pieza de sala que rompe y enfatiza 11 años de trayectoria creativa, es flexible y pone en valor la diferencia, el genero y la libertad. El trabajo coreografico es poderoso pero el lenguaje necesita de una mirada experta y esto solo puede suceder gracias a ti.

Cielo rasO - Hâmaïkà

Hâmaïkà toquetea la ficción y la realidad, de forma poco seria, empujándonos a mirar. Cuando se mezclan ficción y realidad, aparece la magia. La magia tiene truco y el truco, generalmente, no se quiere mostrar porque al mostrarlo, se mata la ilusión. Pero la ilusión solo muere cuando desaparece la imaginación.

Cielo rasO - Hâmaïkà

En busca de una pluma perdida

“A partir de ahí hemos regresado brevemente a los pasajes caóticos iniciales, y en el cuadro final el bastón del ciego ha guiado al grupo hacia la pluma abandonada de algún ángel, en un impagable cuadro de significado subliminal. Gracias mil, Calonge, por alimentar tan generosamente nuestros espíritus empobrecidos con esas imágenes y metáforas.”

Agus Perez, Hâmaïkà. Diario Berria 14-09-2021

Riesgo y repetición

“Fuerza, movimiento, energía y una simulación de la existencia desde la ceguera. Una ceguera del ser humano cuyos actos en la vida acaban siendo pura repetición. Hamaika significa once vasco y se utiliza para definir lo que es infinito, lo que sucede una cantidad determinada de veces, como en las secuencias de este montaje sensacional que no nos ha pasado inadvertido y que confirma la excelente trayectoria creativa de Igor Calonge y su compañía Cielo rasO. Se agradece su apuesta por el riesgo y el vértigo creativo.”

José Vicente Peiró, Hâmaïkà. Revista Red Escénica 5-11-2021