Cielo rasO
Cielo rasO

Cielo rasO es una compañía de danza fundada por el coreógrafo y bailarín Igor Calonge en 2010 en el Pais Vasco, territorio con una fuerte identidad en su expresión cultural y artística.

Esta identidad y su transformación hacia la contemporaneidad, es la base del trabajo de Cielo rasO que se sirve de la tradición, la fuerza del cuerpo, la resistencia, la lucha primitiva, la simbología y la poética, para ofrecer siempre un lenguaje físico nuevo y un resultado arriesgado.

Cielo rasO ha conseguido un marcado estilo propio también en el tratamiento de la escena. Su apuesta ha ido ganando reconocimiento en el panorama nacional. 18 creaciones dan valor a la intensidad del trabajo.

Sus producciones han visitado Francia, Italia, Polonia, Brasil, México, Argentina, Panamá, Paraguay y Finlandia.

De manera continuada, han sido seleccionadas en diferentes redes, plataformas, ferias y festivales, entre otros: Danza a Escena, Circuito de Red de Salas Alternativas de España, Catálogo Platea, Catálogo AECID, dFERIA , Regards Croisés, Fira Tàrrega, Mes de la Danza de Sevilla, Cadiz en Danza, Danza Gijón, FAM Tenerife, FIBA Buenos Aires, Cena Contemporânea Brasil, MID Festival Brasil, Filo Londrina, Brasil, Filte Bahía, Brasil, Crear en Libertad Paraguay, Prisma Panama, Black & White Finland Festival.



Igor Calonge

Donostia-San Sebastián 1974. Formado como bailarín en diferentes disciplinas, inicia su carrera profesional bailando en diversas compañías nacionales, tales como: Provisional Danza, Cía. Daniel Abreu, Cía. Fernando Hurtado, Hojarasca Danza, Ciento Cincuenta Cuerdas. En este periodo, sigue formándose en prestigiosas escuelas nacionales y europeas.

En 2001, con una amplia carrera como intérprete y como manifiesto de un momento creativo propicio compartido con diferentes artistas y colectivos en el desaparecido Centro de Arte Arteleku de San Sebastián (hoy referencia europea), comienza a crear sus propias coreografías de pequeño formato.

En 2010, crea Cielo rasO para facilitar producciones de mayor envergadura, así como su labor como formador que es, desde muy pronto, apoyada por Dantzagunea, Servicio para la Danza de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Departamento de Cultura de la ciudad de SS, DonostiaKultura y El Gobierno Vasco.

“Cada pieza que imagino y trabajo, cada sonido o composición, me ha llevado hasta el lugar en el que luego se recoge la obra completa. Es un tesoro, un golpe de creatividad para el que nunca fui educado, ni enseñado, ni aprendido. Quizás, de alguna manera, he conseguido lo más difícil: transformar la manera que tenia de jugar de niño en algo que ahora esta lleno de luz y acción, y que vive, aunque ya no se ejecute, y que de forma sustancial reside en mi recuerdo.”

“En estos años he aprendido a trabajar cada vez con mayor inteligencia y maestría, esto es lo que ofrece el tiempo. La dedicación y la obstinación, no pesa cuando algo nos apasiona y nos recuerda que somos capaces de construir belleza, ideas, emociones, paisajes a través del cuerpo que sirve como elemento catalizador de nuestras ilusiones, esperanzas, desdichas y fracasos.”

Igor Calonge